Jamás había batallado tanto para titular una entrada como en esta ocasión pues decir “mi aviario” sería ridículo y “mis jaulas” sería poco descriptivo así que el eufemismo más bonito que conseguí para describir donde alojo a mis periquitos fue “mis instalaciones”.
Como comenté en el tema Criando periquitos en la Venezuela en ruinas actualmente y hasta que caiga el régimen tengo un arreglo simple de solo cuatro jaulas de cría y un jaulón-voladera fabricado por mi, de 2 metros de ancho, 1 metro de alto y 80 de profundidad, esto en cuanto a espacio útil pues la altura general es un poco mayor debido a dos bandejas extraíbles y unas pequeñas ruedas que me permiten moverla, todo ubicado en el interior de casa.
Opté por las perchas tipo escaleras, son removibles para poder limpiarlas mejor, tienen cada una 5 escalones, tres de madera perfectamente redondeadas y rectas de un diámetro mayor al agarre de las patas a modo de que los periquitos mantengan las uñas siempre limadas, y 2 ramas naturales de un diámetro menor.
Las bandejas del fondo se pueden remover.
Tiene una puerta de mediano tamaño al frente a nivel del suelo.
Y una puerta en la parte trasera que ocupa todo el alto y el ancho de la sección central; gracias a esta puerta puedo extraer las perchas escaleras, limpiar a profundidad y atrapar a los pájaros, tarea que logro fácilmente apagando la luz, los periquitos ven muy mal en la oscuridad así que me aprovecho de eso, apago la luz, los tomo y ni se enteran.
Para aprovechar el espacio al fondo fabriqué unas perchas "anti-picaje" estas pechas permiten que las aves se posen sin que nadie las moleste y el techo debajo de cada percha impide que defequen sobre sus compañeros.
Como juguetes tienen un móvil giratorio, un columpio grande y un columpio individual, todo en la jaula fue fabricado por mi y ubicado de modo tal que obstruya el vuelo lo menos posible.
Actualmente como comedero uso uno que me fabriqué y uno que me regaló un amigo criador, pero ando en busca de una tolva de gran capacidad; de bebedero coloque "momentáneamente" uno de codornices que pensé que lo ensuciarían muchísimo, pero resultó que no y ahí lo he dejado, pero "pronto" los cambiaré por 2 bebederos externos (como los de la jaulas de cría) de 400ml c/u.
¿Y como bañera? Visita este enlace.
¿Y como bañera? Visita este enlace.
La otra parte de mis instalaciones es mi Jaula Hospital que también hace las veces de guardería y jaula de cuarentena, y la pueden ver en este enlace.
Fotos de algunas de mis aves.
Que material y cuantos metros más.o menos.tendría que comprar.para hacer una.jaula así?
ResponderEliminarLa estructura yo la hice con perfiles de aluminio, pero use ese material porque lo tenía sobrante de otro proyecto, la opción más común es utilizar 100% madera para hacer la estructura o comprar parales de estantería, la malla se llama (o al menos así la llaman aquí) “Malla electro soldada”, y utilice 2 tipos de malla una que tiene cuadros de 1cmx1cm y otra para el piso que tiene cuadros de ½ cm por ½ cm, la malla la venden por metros, de alto mide 91cm, yo compre 8 metros de la malla 1x1 y me sobró un poco, y para el piso compré 2metros.
EliminarGracias, y no es cierto que la madera la pueden roer y destruir?
EliminarSi claro que pueden, por eso no hay que escoger una madera ni muy blanda ni muy delgada, el uso de la madera es un riesgo que muchos asumimos pues nos resulta más fácil y más económico trabajar la madera que el metal; los parales de estantería son un excelente opción pero un poco más costosos.
EliminarVale muchas gracias, cuando haga mi jaula no se si ponerles un tejado o solo una.parte, ya que he.leído que la lluvia les viene bien y es una forma natural de bañarse, y por otro lado me gustaría preguntarte como puedo proteger a mis periquitos de las aves rapaces si tienes alguna idea sencilla, muchas gracias y perdón por molestarte tanto,
ResponderEliminarNo molestas para nada; ya te respondí por el otro medio pero igual e respondo acá para que quede registrado:
EliminarLo mejor es que la jaula sea al menos 70% techada para que tengan la opción de bañarse o no y además se cubran del sol.
Te dejo un vídeo, de cómo fabrican una jaula de cría simple en el mercado de las aves en la india, está en ingles pero el proceso se entiende. https://youtu.be/HFgrpNAglI8
Parece sencillo, muchas gracias,!!!!
ResponderEliminarNo había visto nunca esas perchas anti-picaje... Me gusta mucho colocarles juguetes, columpios en su voladera y tenía una pared con espacio "muerto" gracias por la idea... Intentaré fabricarlas :)
ResponderEliminarGracias por la idea
Son una buena manera de aprovechar espacio y muy fáciles de hacer. =]
Eliminarhola te felicito por tan excelente blog, tiene mucha infirmacion. Me gusto mucho tu jaula. Por ella me inspire e hice la mía un poco mas pequeña por el espacio que tengo...
ResponderEliminarQue bueno que te guste el blog! Me encantaría ver tu jaula, déjame un enlace a alguna foto o si gustas publicala en el foro pericosaustralianos.mforos.com
EliminarWow excelente info
ResponderEliminarGracias por compartir es muy útil e importante la idea, yo también estoy por hacer 1 y andaba buscando ideas 💡 😉 gracias
ResponderEliminar