Mostrando entradas con la etiqueta Genética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Genética. Mostrar todas las entradas

30/6/16

Cruces consanguineos - Inbreeding

Glosario:
  • Consanguinidad: Parentesco natural de un individuo con otro u otros que descienden de los mismos antepasados.
  • Inbreeding: Término inglés que significa el cruce de dos ejemplares pertenecientes a la misma familia entre sí.
  • Cría Selectiva: Es el proceso artificial que emplean los criadores de plantas o animales domésticos para desarrollar nuevas razas, fijando caracteres destacados encontrados en una población determinada.
  • Coeficiente de consanguinidad: Probabilidad de que los dos alelos de un gen en un individuo sean idénticos por descendencia; esto asume que hay un ancestro común, para ambos progenitores.

Los cruces consanguíneos no son para nada ajenos a la cría selectiva, de hecho es gracias a ellos que se logró conseguir y mantener la mayoría de las mutaciones conocidas, sin embargo a día de hoy es poco necesario recurrir a esta practica y deberíamos evitarla a toda costa, a menos que sea "necesario", y puntualizo la palabra "necesario" pues en realidad en muy pocas ocasiones será estrictamente "necesario" caer en cruces consanguíneos.

Hablemos de los Inos.

¿Es bueno el cruce de ino x ina? Es de las preguntas más comunes entre quienes se adentran en la cría de periquitos; hagan dicha pregunta en un foro o grupo de facebook y recibirán toda clase de respuestas, desde rotundos SI, hasta atemorizantes NO. A mí, si me apresuran diré que no es malo el cruce, pero de ser posible es mejor evitarlo; y eso sería  la respuesta corta, la respuesta larga es la siguiente:

15/12/15

Herencia Genética - Guía Básica.

Cada ave tiene su propio código genético contenido en su propio conjunto único de 26 cuerpos microscópicos conocidos como "Cromosomas". Este conjunto de cromosomas se duplica en cada célula del ave. Cada cromosoma del conjunto se compone de una cadena diferente de "Genes" que controlan los diversos caracteres hereditarios del ave. Estos caracteres hereditarios contienen información que determinan caracteres como el tamaño de los spots, de la cabeza, forma y postura, mutación, color, sexo, estructura ósea, longitud y la textura de plumas, etc. Los 26 cromosomas se asocian en 13 pares de igual longitud (a excepción de ese par de cromosomas que controla el sexo del ave). Los genes en cada cromosoma, se acomodan en arcos pares llamado "Alelos". El par de alelos pueden ser idénticos o diferentes, y la manera en la que interactúan controla una de las características del ave. Si un par de alelos son idénticos se dice que el ave es "Homocigótica" para ese carácter en particular, en la cría lo llamamos "Carácter en Doble Factor" (abreviado DF por sus siglas en inglés) y si los alelos son diferentes, se dice que el ave es "Heterocigotica" para ese carácter en partícula, o como se le dice en la cría "Carácter en Factor Simple" (abreviado SF).


Fuente de la imagen - Clic en la imagen para agrandar.